Objetivo
"MUNIN aims to develop an autonomous ship concept, which is described according to the Waterborne TP Agenda by combination of automated decision systems with remote control via a shore based station. The vision of MUNIN is to show the update possibilities of today’s fleet to autonomous vessel.
The trend in maritime transport towards slow steaming increase the necessary total number of ships, while at the same time the lack of seafarers becomes urgent more and more. Human resources are seen as one of the critical enablers for maritime growth within the EU. MUNIN’s concept allows handling this challenge due to more efficient and competitive ship operation. Additionally, Tthe shore based approach offers ""seafaring"" furthermore the possibility to become further socially sustainable.
MUNIN’s results will also provide efficiency, safety and sustainability advantages for existing vessels in short term, without necessitating the use of autonomous ships. This includes e.g. environmental optimization, new maintenance and operational concepts as well as improved bridge applications. Furthermore autonomous ship-models could be an improvement for education purpose in ship simulators.
For an autonomous ship several tasks which are currently done on board have to be redesigned. These are e.g. navigation, manoeuvring, watch keeping, maintenance, repair and engine optimization. Based on as-is-analyses MUNIN will define necessary change demands for manned vessels and develop concepts and applications to enable and optimize navigation and operation of an autonomous ship, which includes an evaluation of the communication architecture. Technical as well as organizational and legal aspects of unmanned shipping will be taken into account.
Feasibility of the proposed concepts will be verified by an integrated simulator setup. Furthermore an assessment in terms of cost-benefit as well as safety and liability aspects will be done. MUNIN will embed itself in IMO’s eNavigation- and EU’s eMaritime-Initiative."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz vehículo autónomo
- ciencias sociales geografía social y económica transporte
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2012-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.