Objetivo
LIMOWOOD solution will develop a Wood Plastic Composite (WPC) made of a recycled thermoplastic polymer and natural reinforcing particles derived from wood. The resulting material will represent a number of advantages:
•Weight and density comparable to current wood-based pannels (700 kg/m3). This will provide reduction in the cost of transport of furniture items and use of cheaper fasteners and fittings to support weight.
•Improved mechanical resistance (modulus of elasticity >4.5 GPa and tensile strength > 55 MPa).
•Improved resistance to moisture and fungal decay by 35% making durable bathroom furniture
•Cost-competitive material and derived furniture products (190-200 €/m3).
•Fully recyclable material
•Total avoidance of surface coatings or adhesives releasing no VOCs
•Good aesthetic finish resembling natural wood.
LIMOWOOD will enter the market by filling the gap between high-standing products made of pure solid wood that have high price (1000-2700 €/m3) and require the use of coatings but have good mechanical resistance and the best finish, and low-standing products with very affordable prices (180 €/m3) but reduced mechanical properties, durability and resistance to moisture.
The developments presented in this project will enable the participating SMEs to become more competitive in the bathroom furniture sector and be able to face current economic, technological, environmental and legislative threats. They will be providing a high quality material at a cost-effective value (190-200 €/m3) and achieving forecasted sales of 64 million € in 5 years during future commercial exploitation of the project’s results.
At European level, savings of more than 120 million are estimated after project completion through the contribution of LIMOWOOD to the reduction of imports from outside Europe, reduction of VOCs emissions, reduction of wood waste, creation of new jobs in the industry and social security savings from work-related diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos orgánicos volátiles
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28034 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.