Objetivo
The ALAS project aims to shorten the gap between research and economy with latest research activities in the fields of optics and laser processing, by providing an innovative, adaptive laser cladding system with variable spot size to end users. Thus, Europe’s SMEs will be empowered to strengthen their global market position as the productivity will increase due to shortened setup times, flexibility gain and controlled quality.
The main features of the ALAS system are:
- Simple interfacing with the operator
Adapted to complex geometries, thanks to track width variation
Real-Time laser power control to avoid heat accumulation in the part to be processed
Compact design that minimize the safety laser requirements of the traditional laser cells
Provision to interface with the rest of elements of the laser cell
The working plan has been designed to attain the goal of the present project. To develop an adaptive tool for laser cladding, this project has been divided in 8 WP including the RTD task as well a dissemination and management WPs. The work will comprise:
- The design of an adaptive optical path : to be able to vary the track width
- The development of a laser cladding monitoring and control system: it will be based on a vision system that will check the real melt pool dimension and act on laser power
- The development of the control interface of the ALAS system: which will be user friendly and easy to use.
The coordinator will have the responsibility to carry on in good way this project.
Regarding the impact of ALAS, it will yield:
Higher processing flexibility and productivity
An increase of the market share for the end users
Improved repairing sector competitiveness.
Improved the working conditions of operators.
New opportunities for high-technology products, for which European industry has competitive advantages, like optical design, system solutions for laser cladding or other laser processes
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
36410 Porrino
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.