Objetivo
The main aim of GlowBrain is to unlock the existing research potential of University of Zagreb School of Medicine and respond to an emerging need for combined stem cells and biomaterials applications in brain repair. The already existing platform for mouse brain research is currently involved in research of molecular mechanisms underlying brain damage and repair. It includes the expertise and equipment to assess the brain at system (behavioral analysis, neuroanatomy and neurodevelopment), cellular (microscopy and in vitro techniques) and molecular levels (molecular biology techniques). Through analysis of transgenic mouse models this is combined with competence to introduce the experimental brain damage in form of ischemic injury (MCAO), seizures or stereotaxic lesions.
Here we propose an innovative upgrade of existing facilities to enable simultaneous application of stem cells and biomaterials with the goal to enhance beneficial effects of stem cell therapy. By extending the platform with components for in vivo molecular imaging using bioluminescence and magnetic resonance, the insight in the underlying molecular mechanisms of stem cells and biomaterials applications would be achieved. Innovative multimodal combination of bioluminescent imaging (BLI) and magnetic resonance imaging (MRI) of the upgraded platform would enable to follow in real time, in living animals the molecular events in the mouse brain and fine tune consequences and efficiency of stem cell therapies. Together with already existing excellence in neuroscience research, the upgrade would result in a novel and complementary asset to leading European capacities.
Unlocking the research potential of University of Zagreb by assembling a unique platform at European Research Area level would have a high impact for the future cell therapies of the brain diseases. The leading edge research would boost innovations in regenerative medicine field and sustain the upgraded facility in the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-REGPOT-2012-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10000 ZAGREB
Croacia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.