Descripción del proyecto
Cloud Computing, Internet of Services and Advanced Software Engineering
Current cloud platforms provide limited support for customers in designing scalable and cost efficient applications. In particular, they do not support analysing how an application will scale with a growing number of users and how this will affect operation costs.CloudScale will provide an engineering approach for building scalable cloud applications and services. CloudScale will support Software as a Service (SaaS) and Platform as a Service (PaaS) providers (a) to design their software for scalability and (b) to swiftly identify and gradually solve scalability problems in existing applications. CloudScale will enable the modelling of design alternatives and the analysis of their effect on scalability and cost. Best practices for scalability will further guide the design process. Additionally, CloudScale will provide tools and methods that detect scalability problems by analysing code. Based on the detected problems, CloudScale will offer guidance on the resolution of scalability problems. It answers the ICT Work Programme's call for achieving massive scalability for software-based services.The planned validation of project results involves two complementary use cases in the SaaS and the PaaS domain.CloudScale will leverage European application expertise into the domain of competitive cloud application offerings, both at the SaaS and PaaS level. The engineering approach for scalable applications and services will enable small and medium enterprises as well as large players to fully benefit from the cloud paradigm by building scalable and cost-efficient applications and services based on state-of-the-art cloud technology. Furthermore, the engineering approach reduces risks as well as costs for companies newly entering the cloud market.A tight, focused consortium with strong industrial partners, solid expertise in the domain and a proven track record from working together in earlier projects will invest a total of 414 PMs over 39 months.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7034 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.