Descripción del proyecto
Trustworthy ICT
Implement a common framework for system's integrity checking based on Trusted Computing technologies
The security of modern ICT (Information and Communication Technologies) systems relies fundamentally on the integrity of hardware components. This is the case for user identification and authentication as in smartcards, e-Id, e-Passports, e-health devices or for the integrity checking of computers and mobile systems as in trusted computing and TPMs. But it is also the case for telecommunication infrastructure as e.g. for servers or routers to support cloud computing.Unfortunately attacks on hardware devices keep on improving. Physical attacks, giving access to internal information, side channel attacks, using passive observations of execution time, power consumption or electro-magnetic radiations, or fault injection attacks using power glitches, light, laser and electro-magnetic perturbations are 'proven' ways of retrieving secrets. Today security circuits are protected to a certain level against these attacks, but an absolute protection (Tamper resistance) is unrealistic and the need of extra barriers arises.New security challenges arise: counterfeiting of hardware components is dramatically increasing (some studies indicate from 5 to 20 % of counterfeited components on the market) and the threat of Trojans or hidden functions in Integrated Circuits is moving from theoretical to real.The HINT project addresses these new challenges by proposing the development of novel integrity technologies to guarantee that a system is a genuine, non-modified one including the hardware components. Innovative hardware authentication and integrity checking technologies, based on PUF (Physically Unclonable Functions) and on Physical measurements (Side Channel Analysis) will be developed to offer an extra security barrier based on paradigms complementary to cryptography. The approach is related to the Trusted Computing one, but the major difference is the addition of hardware authentication and hardware integrity checking features to the software integrity checking chain.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud asistencia sanitaria sanidad electrónica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9500 VILLACH
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.