Descripción del proyecto
FET Proactive: Minimising Energy Consumption of Computing to the Limit (MINECC)
The EXA2GREEN project aims at developing a radically new energy aware computing paradigm and programming methodology for exascale computing. The key aspect of the proposed approach is that the issue of energy consumption and the resulting trade-off with the performance and the accuracy of the overall simulation process will be taken into account in all simulation levels: from the kernel, numerical/combinatorial building blocks to the application level by means of the considered mathematical models. The proposed approach of Energy-Aware Numerics goes beyond the standard hardware level or operating software stack usually considered for energy issues and puts the application in the centre of the scene for all aspects related to energy efficiency.
The EXA2GREEN project takes up this multidisciplinary challenge by bringing together HPC experts, computer scientists, mathematicians, physicists and engineers. The project team is part of an emerging, multidisciplinary European research community and covers all essential fields of expertise, which allow opening absolutely new perspectives in the area of energy-aware numerics in the exascale era.
The overall goal of this project is to develop unconventional ideas in order to cope with the issue of power consumption.
Reducing the power requirement by a factor of at least 100 is the challenge which needs to be addressed in order to be able to use this technology in a meaningful way. This is one of the reason why making the transition to exascale computing requests radical transformation in the current perception of numerical simulation in high performance computing.
The viability of the proposed approach will be investigated considering a proof of concept where the energy footprint of a large and operational meteorological model for atmospheric and aerosol simulation (COSMO-ART) will be analysed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático superordenador
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-8
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69117 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.