Objetivo
The world of atoms is governed by the rules of quantum mechanics. Over the past century, quantum-mechanical phenomena such as superposition and entanglement have been observed and studied with great precision. Today, we are entering a new era in which we can hope to explore quantum mechanics in larger objects. The science of quantum mechanics in more complex objects is barely known and as a result quantum mechanics is rarely explicitly used in technology. Theoretically, superposition and entanglement could be exploited as a new resource in a wide variety of future applications. We focus on information science and investigate the use of quantum mechanics in computing, i.e. a quantum computer (QC). If information is encoded in quantum superpositions and processed by exploiting entanglement, a QC can solve computational problems that are beyond the reach of conventional computers. Building a QC is, however, an enormous scientific challenge because the fragile quantum bits need to be protected from and corrected for even the smallest disturbances by the environment. Meeting this challenge requires a synergetic effort combining the best of quantum theory, electrical engineering, materials science, applied physics and computer science. This proposal aims to achieve a robust, exemplary QC. We propose a circuit containing processor qubits (two types: superconducting transmon qubits and spin qubits in silicon quantum dots), memory qubits (two types: topological qubits with nanowires and donor qubits), and a quantum databus (superconducting striplines). Our goal is to demonstrate a 13-qubit circuit that incorporates fault-tolerance through implementation of a surface code. We will demonstrate back-and-forth quantum state transfer between processor and memory qubits. Our team brings together the required expertise into a single “QC-lab” enabling us to bring our understanding of quantum mechanics to the next level and push QC to the tipping point from science to engineering.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-SyG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.