Objetivo
Our project consortium will design, build, install and operate an open ocean 4.5MW tidal energy farm in the Inner Sound in the Pentland Firth, off the Northern coast of Scotland. The project (“Clearwater”) will demonstrate the technical and economic feasibility of a multi-turbine tidal energy array, an essential step to catalyse development of commercial projects in the EU ocean energy industry. Project Clearwater provides a credible, robustly implemented transition from high cost single turbine demonstration deployments of marine turbines to economically viable multi-hundred turbine arrays in oceans and managed water assets across Europe and the wider global market.
The consortium consists of, and is funded by:
UK - Atlantis Operations (UK) Ltd. (“Atlantis”): open ocean tidal turbine technology (including operating the world’s first 1MW grid connected open ocean tidal turbine at the European Marine Energy Centre in Scotland in 2011); Edinburgh University (“UEDIN”): research institution (with significant focus on all aspects of ocean energy, from resource analysis, through to array modelling and commercialisation research).
The Netherlands –Royal Haskoning (“RH”): engineering and environmental consultancy (having secured in excess of 2,000MW of offshore wind consents).
Denmark – DHI Water & Environment (“DHI”): world leaders in tidal resource assessment and hydrographical modelling.
The project, which will run from 2014-2018, will build on the AR-series open ocean tidal turbine system tested at EMEC to deliver a wide range of new innovations. Most importantly the project will provide a number of step changes that will catalyse the European marine industry:
Generating a target of 10,000MWh of clean energy to the European grid; De-risking environmental consenting process through novel monitoring methodologies to provide a holistic approach to monitoring; improvements in future ocean energy farm efficiency; reduction of per MW costs by up to 20% vs. single unit via the application of advanced manufacturing processes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable hidroelectricidad energía marina energía mareomotriz
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2012-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.