Objetivo
Enzymatic catalysis is one of the key processes for biochemical conversion in nature and of utmost importance for any form of life. The base for this kind of conversion is the enzyme itself, which is a very specialized protein targeting another molecule, peptide, or protein in a very specific way to convert it into a product with a minimum of activation energy. The latter point is very critical as it allows biochemical reactions at physiological conditions. This specialization to physiological conditions is, although beneficial for natural processes, very often a drawback for technological processes. Enzymes, being proteins, in most cases cannot resist serious deviations in temperature or pH values and degrade. This operating window of the enzymes limits their flexibility for ex vivo application in technical synthesis, food processing, etc., seriously.
Inorganic nanoparticles (NPs) are considered to be a very promising alternative to enzymes as they might increase the operating window for the catalytic reaction. The research direction resembles a sort of molecular biomimetics, since inorganic phases are supposed to mimic biomaterials (enzymes) in their function. Few examples of enzyme-mimicking inorganic nanoparticles have been investigated until now, with the most prominent particles consisting of Fe3O4, CeO2, or Pt.
This project aims to go far beyond the current state of the art. With protein-encapsulated inorganic nanoparticles the goal is one the one hand to gain knowledge on enzyme-analogue catalytic reactions with various inorganics and on the other hand to approach application fields of such composite inorganic enzymes by controlled modification of the protein shell they are embedded in.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
20018 San Sebastian
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.