Objetivo
The ability to generate pluripotent stem cells (iPSC) by reprogramming somatic tissues is arguably the greatest breakthrough in biomedical science of the last decade. The most inaccessible cells of the body can now be derived repeatedly from any individual. This could have a huge impact on understanding disease and the development of new therapeutic drugs but it will require a new level of sophistication in bioassays to create disease models and monitor disease phenotypes. The project I propose here will take up this challenge for the cardiovascular system, creating new human models of heart failure and vascular disease that presently do not exist. My group is uniquely positioned in Europe to realize these ambitions through more than a decade of research on cardiac and vascular cells from human embryonic stem cells and more recently hiPSC; its present location in Leiden University Medical Centre is optimal for fostering clinical links. My group is one of few worldwide that uses conventional homologous recombination in human PSCs. My aims here are (1) develop protocols for differentiating all cells of the heart (2) engineer synthetic and native human myocardium that models healthy tissue and common disease states and (3) generate sets of isogenic diseased hPSC to model pathogenesis. This will be realized by deriving lineage marked “rainbow coloured” reporter hPSC lines, introducing selected (immature) cardiovascular cells into engineered constructs and subjecting them to mechanical/biochemical stress factors like cyclic contraction and fluid flow that would normally induce maturation and disease. The constructs will support simultaneous measurement of functional tissue parameters and include hiPSC from relevant diseases, genetically or pharmacologically rescued and isogenic hESC with the corresponding gene mutations. These new “sick human heart” and “ diseased vessel” models and novel bioassays will significantly advance technology to have major impact on the field.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
2333 ZA Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.