Objetivo
The proposed two year mobility involves undertaking research and training in the Department of Sociology at the National University of Ireland, Maynooth (NUIM), from the fellow’s current location at the University of Aberdeen, Scotland. Under the mentorship of Professor Seán Ó Riain, an expert in global political economy, the social aspects of the current financial crisis, and global ethnography, she will undertake a comparative study on anti-austerity mobilizations in Ireland and Spain to explain their widely divergent trajectories, thereby contributing important empirical knowledge while advancing major theoretical issues in contemporary research on contentious politics. The study will draw on the fellow’s expertise in European social movements to develop ongoing theoretical work on processes of transnational diffusion, movement latency, collective identity formation and use of ICTs in explaining the emergence and dynamics of social movement mobilization.
The host department provides expertise in Irish politics, history, and comparative political research. The Department of Sociology at NUIM is Ireland’s leading centre for the study of social movements. The applicant will benefit from training and skills development in the areas of cross-national comparative methodology, and social movement practitioner focused pedagogy, both specializations of the host department.
Public outreach activities include a series of public engagements with policy makers, civil society groups, students and the general public in the area of European contentious politics; a project website; and media engagement. The project will further the applicant’s career by enabling her to consolidate her leadership in the area of European social movements, and acquire methodological training, mentoring and experience in comparative political research. The research will contribute to a key area of concern for EU policy makers, scholars and practitioners and have measurable benefits for the ERA.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales sociología
- ciencias sociales ciencias de la educación pedagogía
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía política
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
W23 Maynooth
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.