Objetivo
Tropical forests and savannahs cover between 15 and 20% of the Earth’s land surface, and dominate the tropics of South America, Australia, Asia and Africa. These two biomes exert a profound control on temperature, precipitation and carbon storage, and are also important centres of biodiversity. The evolutionary history of tropical forests and savannahs is of major international concern, and an understanding of the controls on tropical plant diversity can inform conservation efforts designed to prevent tropical plant extinction during the current anthropogenic biodiversity and climate crises. Project MioVAT (Miocene Vegetation of the African Tropics) will investigate the evolutionary history of the tropical forest and savannah biomes in West Africa during the Miocene (23-5.3 million years ago) using fossilized pollen and spores. The Miocene was a critical period in the evolution of West African tropical vegetation when grasses utilizing the C4 photosynthetic pathway began an explosive phase of ecological expansion that resulted in the birth of the savannah biome. The objectives of Project MioVAT are as follows: (1) To generate a c.20 million-year record of tropical plant diversity in West Africa from the latest Oligocene to the earliest Pliocene; (2) To quantify the nature and timing of plant extinction in the Miocene of tropical west Africa; (3) To quantify the taxonomic diversity of grasses during the birth of the savannah biome in the Late Miocene using fossil pollen grains. This research is designed to investigate the long-term controls on tropical plant diversity such as global temperature, investigate the role of extinction in shaping the tropical vegetation of West Africa, and understand the biome-scale diversification history that underlies the evolutionary success of grasses. Project MioVAT will create long-term collaborations, share knowledge, and result in mutually beneficial research co-operation between Europe and the United States.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EX4 4QJ Exeter
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.