Objetivo
This proposal, BIODIVERSITYALTITUDE, is for a 24 months intra-European career development fellowship at the Natural History Museum of Denmark, University of Copenhagen in Denmark (host institution).
In summary, this project investigates plant biodiversity and usage dynamics within plant communities using a cross-disciplinary framework spanning ecology (altitude), biodiversity (species numbers), evolution (phylogeny), and ethnobotany. Using a comprehensive generic phylogeny of the Nepalese Himalayan flora, extensive elevation distributional data of plants in the flora of Nepal, and ethnobotanical information from the literature, this study will explore changes in biodiversity, phylogenetic diversity, and plant usage along an altitudinal gradient. This project will aim to reveal patterns in biodiversity turnover along an altitudinal gradient using modern evolutionary methods. It will also investigate the dynamics of plant usage along this gradient. By shedding light on the processes that shape plant biodiversity and plant usage along ecological gradients, the results from this study will help us understand how to best protect and utilise biodiversity sustainably, which is particularly timely in the face of imminent climatic changes.
Dr. Charilaos Haris Saslis-Lagoudakis has studied and worked in several institutions in Greece and the United Kingdom. He has applied modern approaches to understand evolutionary patterns in biodiversity and ethnobotany and, at the age of 28, he has produced several publications in some of the best journals of different fields, as well as in general science journals. The additional scientific and technical skills and expertise gained during this IEF will be of great value to Dr Saslis-Lagoudakis in the next phase of his research career. He will also gain a series of valuable complementary skills in project management and career planning, leading to his maturation into an independent researcher.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas morfología biológica morfología comparativa
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.