Objetivo
The current laws for the protection of marine biodiversity in the Arctic are weak and fragmented and are insufficient to ensure the implementation of an ecosystems approach, which is necessary for the preservation of biodiversity (CoP Biodiversity Convention, 2000 and 2002). The Euro-Arctic LaB project will establish what powers the European Union (EU) has to pursue its stated objective of protecting marine biodiversity in the Arctic (COM (2008) 763 final; JOIN (2012) 19 final) and will establish how the EU can best use these powers to help generate an effective legal system for the protection of marine biodiversity in the Arctic. The project’s aims will be met through establishing a) the extent to which the EU has competence to shape the development of international law on the protection of marine biodiversity in the Arctic and b) the best route to pursuing the development of international law. During the past 4 years, the European Commission (COM (2008) 763 final), the Council of the European Union (Council conclusions on Arctic issues, 8 Dec 2009), the European Parliament (2009/2214 (INI)) and the High Representative have declared that the EU will be more engaged in Arctic issues. There is however a lack of literature that thoroughly assesses the EU’s current and potential action. This project is therefore appropriate to examine the EU’s competence and practice. It will also provide insights on the effectiveness of the EU’s action at the international and regional levels. The completion of this project will contribute to the preservation of Arctic marine biodiversity for its intrinsic worth and also for the many ecosystem services it provides including supporting sustainable fisheries as well as leaving the resources in place for future scientific study and potential use in pharmaceuticals and other industries. The findings will also help illuminate the development of EU international policy more generally.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas biología marina
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales derecho Derecho internacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
DD1 4HN Dundee
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.