Objetivo
The paradigm of organocatalysis, wherein small organic molecules serve as reaction catalysts, has emerged as a valuable source of innovation over the past 15 years, delivering over 200 new asymmetric transformations. The MacMillan group have consistently been at the forefront of organocatalysis research, and to date have pioneered over 30 catalytic transformations of immense practicality and synthetic utility.
Recently the group have popularised a powerful strategy for enantioselective catalysis based on the synergistic merger of organocatalysis and transition metal catalysis. The concept of synergistic catalysis, which draws inspiration from biosynthetic models, envisions the simultaneous activation of two reactants through the productive merger of two separate catalytic cycles. Working within the pioneering research group of Prof. David MacMillan, the Outgoing Phase project aims to further develop the concept of synergistic catalysis. In particular, a powerful new strategy for the enantioselective functionalisation of aldehydes using boronic acids as coupling partners will be developed based on the merger of organocatalysis and transition metal catalysis. The Return Phase project seeks to develop the high-profile area of transition metal catalysed C-H bond activation. The capacity to activate a specific 'inert' C-H bond and transform it into a more versatile functional group represents the ultimate synthetic transformation and offers significant benefits to organic chemists.
The concepts described are expected to be widely adopted by practitioners of chemical synthesis throughout the realm of biomedical research, thereby greatly benefiting European science. The importance of the research topics and high profile collaboration between two world-class research institutes will increase scientific excellence and provide opportunities to widely advertise participation in Marie Curie Actions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aldehídos
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.