Objetivo
Aquatic habitats are increasingly exposed to chemicals that, even at low levels, can disturb the endocrinology of organisms. These endocrine disrupting chemicals (EDCs) can have severe impacts on reproductive physiology, yet knowledge of their effects on evolutionary processes and population viability is fundamentally lacking. Using the invasive mosquitofish Gambusia holbrooki, the Fellow will use behavioural and genetic assays to reveal how EDCs impact reproductive success and sexual selection. This study will be the first to examine the effects of EDCs on both female and male reproductive behaviour and quality of offspring. Crucially, in a novel approach, cutting-edge, Next Generation Sequencing (NGS) will be used to explore EDC-induced changes in gene expression in the Central Nervous System. The Fellow will expose mosquitofish to 17α-ethynyl estradiol (EE2), a synthetic estrogen used in oral contraceptive pills, and experimentally determine how exposure affects fish reproductive behaviour, reproductive success and gene expression. The Fellow will establish transcriptomic profiles of the fish brain, ovary or testis with NGS and use digital transcriptomics to analyse the effects of EE2 exposure on gene expression. The identity and extent of change of the differentially expressed transcripts will be interpreted with respect to the observed behavioural changes. This study will deepen our knowledge on the genetics of how organisms adapt to human-induced environmental changes and provide evidence on how genome and environment interact.
The joint programme of research and training will allow the Fellow to use her existing expertise in behavioural ecotoxicology and critically to engage with new techniques. The programme will give the Fellow competencies in research-related activities and state-of-the-art NGS and bioinformatics that are essential to her in becoming an independent scientist able to command her own research funding and supervise a research team.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica andrología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
G4 0BA Glasgow
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.