Objetivo
Diagnostic devices made of patterned papers devices, termed microfluidic paper-based analytical devices PADs, are a new platform designed for ASSURED (Affordable, Sensitive, Specific, User-friendly, Rapid and robust, Equipment free and Deliverable to end-users) point-of-care POC diagnostic assays. PADs overcome many disadvantages of strip test devices and offer completely new opportunities to POC.
The design paradigm of PAD is based on creating a complete Lab on a chip, including 2D/3D micro fluidic systems, filtering, biosensing and readout, all combined on a stamp sized piece of paper.
The use of conventional paper as a substrate for developing PAD depends on numerous advantages:
- The porous structure of paper allows manipulation of fluids through the bulk of the materials, allowing for active fluidics, and filtering.
- Paper is thin, lightweight, many dimensions and form factors, easy to stack, store, and transport.
- Cellulose is compatible with biological samples, and can be chemically functionalized to bound to proteins, DNA, or small molecules.
- Paper is flammable, so PADs can be disposed of by incineration easily and safely after use
- Compatibility with printing technologies enables micro fabrication PADs cheap and efficient.
In this project conducting polymer based organic electrochemical transistors will be printed inside PADs and used as a tool for high sensitive diagnostics in PAD.
Nanofibrialted cellulose and nanopaper will be explored for creating new and highly sensitive PAD devices, specially for colorimetric analysis on enzyme markers, and enzyme linked immunosorbent assays (ELISA)
Finally chemically functionalized nanofibrilated cellulose will be explored for covalent attachment of proteins inside nanopaper for high-sensitive and precise paper diagnostics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
100 44 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.