Objetivo
"Entanglement swapping describes a process by which two particles with no common past can be entangled with one another. Considered a key component of quantum repeater protocols, the method of entanglement swapping is also used for creating multipartite entangled states, such as Greenberger-Horne-Zeilinger (GHZ) states. To date, experimental implementations of entanglement swapping and multipartite entanglement have focused on two-dimensional or qubit entanglement. This is primarily because such experiments are usually performed with polarization-entangled photons, which reside in a two-dimensional Hilbert space. On the other hand, photons entangled in orbital angular momentum (OAM) live in a discrete, infinite-dimensional Hilbert space. Here, I propose a method for creating high-dimensional GHZ states entangled in OAM. The use of a polarizing beam splitter is key for swapping bipartite polarization entanglement to create GHZ states entangled in polarization. With this in mind, the first goal of my proposal is to design the equivalent of a polarizing beam splitter for OAM, which separates and recombines photons based on their OAM. The second part of my proposal focuses on using this device for a high-dimensional multi-stage OAM-entanglement swapping experiment, and exploring its applications in quantum repeater protocols. In the third part, I propose two different methods of creating quadripartite OAM-GHZ states by swapping OAM and polarization-entanglement among four bipartite states. High-dimensional multipartite entangled states have the potential to enable vastly more efficient methods of quantum computing and greatly enhance the security of quantum cryptographic protocols. Additionally, such states are considered essential for fundamental tests of quantum theory. An overlying goal of this proposal will be to explore the applications of OAM-GHZ states for the enhancement of quantum technologies such as superdense coding and quantum secret sharing protocols."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra álgebra lineal
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1010 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.