Objetivo
Most of the worldwide marine fish resources are fully exploited or overexploited. There is a general consensus to change fisheries management toward a multispecies approach that considers species interactions and don´t overestimate stock-biomass per recruit, as it occurs with the current monospecific approach. GADGET has been considered by the Food and Agriculture Organization (FAO) the multispecies model with the greatest potential for practical advice in fisheries management. The Flemish Cap, a traditional fishing ground for European fleet in the Northwest Atlantic Fisheries Organization (NAFO) area 3M, experienced since 1988 clear alternations from predators (cod Gadus morhua and adult redfish Sebastes sp.) to preys (Northern shrimp Pandalus borealis and juvenile redfish), suggesting strong interconnections in the dynamic of these commercial species. The Working Group for the Ecosystem Approach to Fisheries Management (WGEAFM) leads an innovative framework in the NAFO area. Flemish Cap constitutes an ideal case study to start developing this framework due to its isolation, relative simplicity (cod, redfish and shrimp: 85% of total biomass) and the long and high quality database (since 1988). GADCAP deals with the creation of a GADGET multispecies model in the Flemish Cap, including cod, redfish and shrimp, considering the most relevant biological information, predator-prey consumption, and fleet characteristics. With the resulting multispecies model, several projections of population state will be conducted for all modeled species by introducing variations in recruitment, species interactions and fishing mortality. Different scenarios will be considered in the bosom of NAFO management strategies. Based in the innovative approach conducted by the WGEAFM, GADCAP represents an extraordinary opportunity to go further on in the development of the multispecies and ecosystem management approaches not just for the NAFO area, but also for other European fishing grounds
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5817 Bergen
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.