Objetivo
“Our ordinary language has no means for describing a particular shade of colour” (Ludwig Wittgenstein in Philosophical Remarks, Chicago: The University of Chicago Press, 1984). This interdisciplinary project, combining Conservation Science, Nanotechnology, Restoration and Art History, aims to confront this problem regarding the binders applied in paintings, sculptures and illuminated manuscripts, which have a particularly diverse colour palette, rich in material terms as well as in symbolic and aesthetic values.
Currently, the characterization of artwork binders (egg yolk, glair, gums and oils) requires microsampling combined with powerful but expensive techniques performed by specialized personnel. Despite all the advantages that nanotechnology has brought to molecular diagnostics and the healthcare industry in the recent years, the field of artwork preservation and conservation has not yet greatly benefited from nanobiosensing tools. The NANOART project will develop a nanobiosensor for the successful detection and identification of the biomolecules present in the paints of ancient artworks. This will lead to the development of a new and inexpensive “nanokit” based on gold nanoparticles which will allow to identify at point-of-care the nature of binders used in different artworks with an enhanced sensitivity. The gold nanoparticles will be used as a reporting agent enabling a colorimetric identification of different biomarkers that may be present in nanosamples taken from artworks, providing a unique opportunity to immediately explore the origin of the binders at the naked eye.
The NANOART kit will hopefully be made available to conservation scientists from around the world, facilitating the knowledge over historical productions and help worldwide museums, conservation and restoration art studios and laboratories to plan the best conservation and preventive strategies for our worldwide Cultural Heritage.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- humanidades artes artes visuales
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- humanidades artes historia del arte
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
50009 ZARAGOZA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.