Objetivo
Rapid progress in the field of optomechanics has undergone a paradigm shift in the last two years. It is now possible to use light to prepare and sense the quantum ground state of a nanomechanical oscillator. Alongside parallel developments in electromechanics, this success marks the emergence of a third wave of quantum technology based on mechanical systems, following in the footsteps of atomic physics in the 1970s and solid state spin ca. 10 years ago. The new field of quantum optomechanics faces key challenges on several fronts, including execution of protocols for preparation and readout of nontrivial quantum states, mitigation of fundamental sources of mechanical decoherence, and the search for robust and field-distributable architectures. The following proposal takes aim at this new threshold, exploring fundamental and practical aspects of coherence in a mechanical system optomechanically-cooled to near the quantum ground state. We build upon the capabilities of a state-of-the-art optomechanical system developed by the host group of T. J. Kippenberg at EPFL, consisting of a cryogenically-cooled silica microcavity with strongly coupled, high-Q optical and mechanical resonances. Using the recent development of quantum-coherent optomechanical coupling, we propose to demonstrate, for the first time, quantum-coherent state transfer of a nanomechanical resonator onto an optical field. Second, exploiting the tools of cryogenic optomechanics, we seek to observe and control *resonant* coupling of a micromechanical resonator to a two-level-fluctuator for the first time. Third, building upon developments in the integration of ultr-high-Q SiN nanobeams and Silica micro-disk resonators, we propose to realize a robust chipscale optomechanical system suitable for ground-state cooling using a simple table-top cryo-cooler.
(The applicant was trained at Caltech in the quantum optics group of J. Kimble, and brings significant cross-disciplinary expertise to the project.)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica optomecánica en cavidades
- ciencias naturales ciencias físicas física atómica
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica óptica cuántica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1015 Lausanne
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.