Objetivo
Chlamydia trachomatis is a devastating human pathogen, causing blindness, infertility and systemic disease; related Chlamydia bacteria cause respiratory infections and pre-term abortions in other vertebrates. These bacteria all have an intricate intracellular lifecycle. Recent in depth genomic studies on Chlamydia trachomatis have provided insights into how this species uses recombination to increase its potential for diversity. Recent studies in fish, both wild and farmed, have discovered new, related pathogens within the phylum Chlamydiae. The presence of these infectious bacteria impacts on the health of fish in aquaculture, which is a growing industry of key importance for meeting global food demands. Further studies into these emerging pathogens are required. We propose to perform large scale genomic analyses similar to those used with other Chlamydia species, using novel bacterial isolation technologies and high throughput sequencing. We aim to characterise selected strains using state of the art proteomics and metabolomics technologies. We also aim to develop methods for growing these currently uncultured bacteria, to allow further investigations in vitro. These aims can only be achieved through a combination of the expertise of the researcher, and the technology and background knowledge of the host institution. The researcher brings genomic experience, and a newly developed bacterial isolation technique, and will receive training in novel methodologies to complement existing skills. Both the researcher and host will provide collaborations for the project, including new intra-European and global contacts. Through this process we aim to get a greater insight into the evolution and diversity of these fascinating intracellular bacteria, to learn more about their infection of fish with a view to reducing disease burden, and to build a basis upon which we can begin to define diagnostic and treatment targets to benefit the European aquaculture industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8006 ZURICH
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.