Objetivo
Electrochemical nano-technology on titanium will be used for anodic porosification with the purpose of achieving self-organized porous TiO2 with a similar degree of order as porous Al2O3 and Si. The results obtained recently in this area have shown that there is a broad range of systems that can be porosified-showing variations regarding tube dimensions, orientation, conformation and morphology.
The key mechanisms leading to self-ordering will be identified in order to understand better the driving forces for the porosification process. The properties of those Ti-Nanotube systems and their photo-electrochemical behaviour will be investigated, particularly in order to exploit self-organized porous TiO2 for solar-energy conversion applications. The effect of doping and dye sensitisation will be studied in detail and the question whether self-organized porous TiO2 layers (i.e. TiO2 nanotubes) have properties superior to currently use nano-structured systems produced by TiO2 nano-particle sintering will be determined. The project clearly fits into the activity code structure. Within the activity, it directly addresses the area NMP-2004-3.4.1.3-1.
As explained in the call for the area, there is an increasing need to develop novel functional and structural materials of superior performance for industry by controlling their nano-structure. This will include technologies for their production, characterisation and processing. All of these three requirements are covered by the proposed work which has a major potential in three main areas: fundamental research on the nanoporous TiO2 structures (self- organisation effects together with their mechanisms); approaches to designing new titanium-based systems that have enhanced properties in terms of their application and use in the field of nano-technology; and accessibility of the produced systems for a direct investigation of their technological importance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis fotocatálisis
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-NMP-TI-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ERLANGEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.