Objetivo
Influenza viruses cause a significant seasonal disease burden and continually threaten to initiate human pandemics. Antivirals are available for treatment of influenza, however drug-resistant viruses often emerge. Thus, there is urgent need to develop new antivirals with lower chances of selecting resistance. As viruses rely extensively on cellular functions, one way to minimise resistance is to target new antivirals against host factors. This concept requires a fundamental understanding of mechanisms underpinning the interplay between influenza viruses and their hosts.
In this project, we will investigate the role that host SUMO pathways play during influenza virus replication. SUMO proteins are important regulators of cell signalling, and are covalently linked to other proteins in order to alter structure, localization or function. As such, SUMO conjugation regulates many diverse aspects of biology. Our own work shows that global cellular SUMOylation increases during influenza virus infection, and that virus replication is severely impaired when cells are depleted of key enzymes and components required for general SUMO conjugation. Here, we will determine what viral components trigger SUMOylation, and which specific cellular enzymes are involved. We will characterize where in the cell SUMO conjugates accumulate, and for the first time apply large-scale affinity-based quantitative proteomics to the identification of proteins that become SUMO modified during infection. A key aim will be to correlate changes to the SUMO sub-proteome with the function of specific host SUMO-modifying enzymes, thereby establishing the mechanistic role of these modifications during virus replication.
Understanding basic mechanisms underlying SUMOylation during influenza virus infection will provide new insights into the fundamental biology of these important pathogens. The work could also lead to identification of key cellular pathways that can be exploited as novel therapeutic targets
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN gripe
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antivírico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8006 ZURICH
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.