Objetivo
Optical nanoscopy has given a glimpse of the impact it may have on medical care in the future. Slow imaging speed and the complexity of the current nanoscope limits its use for living cells. The imaging speed is limited by the bulk optics that is used in present nanoscopy. In this project, I propose a paradigm-shift in the field of advanced microscopy by developing optical nanoscopy based on a photonic integrated circuit. The project will take advantage of nanotechnology to fabricate an advance waveguide-chip, while fast telecom optical devices will provide switching of light to the chip, enhancing the speed of imaging. This unconventional route will change the field of optical microscopy, as a simple chip-based system can be added to a normal microscope. In this project, I will build a waveguide-based structured-illumination microscope (W-SIM) to acquire fast images (25 Hz or better) from a living cell with an optical resolution of 50-100 nm. I will use W-SIM to discover the dynamics (opening and closing) of fenestrations (100 nm) present in the membrane of a living liver sinusoidal scavenger endothelial cell. It is believed among the Hepatology community that these fenestrations open and close dynamically, however there is no scientific evidence to support this hypothesis because of the lack of suitable tools. The successful imaging of fenestration kinetics in a live cell during this project will provide new fundamental knowledge and benefit human health with improved diagnoses and drug discovery for liver. Chip-based nanoscopy is a new research field, inherently making this a high-risk project, but the possible gains are also high. The W-SIM will be the first of its kind, which may open a new era of simple, integrated nanoscopy. The proposed multiple-disciplinary project requires a near-unique expertise in the field of laser physics, integrated optics, advanced microscopy and cell-biology that I have acquired at leading research centers on three continents.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica hepatología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
9019 Tromso
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.