Objetivo
"The field of attosecond science is now entering the second decade of its existence, with good prospects for breakthroughs in a number of areas. We want to take the next step in this development: from mastering the generation and control of attosecond pulses to breaking new marks starting with the simplest systems, atoms. The aim of the present application is to advance the emerging new research field “Ultrafast Atomic Physics”, where one- or two-electron wave packets are created by absorption of attosecond pulse(s) and analyzed or controlled by another short pulse. Our project can be divided into three parts:
1. Interferometric measurements using tunable attosecond pulses
How long time does it take for an electron to escape its potential?
We will measure photoemission time delays for several atomic systems, using a tunable attosecond pulse source. This type of measurements will be extended to multiple ionization and excitation processes, using coincidence measurements to disentangle the different channels and infrared ionization for analysis.
2. XUV pump/XUV probe experiments using intense attosecond pulses
How long does it take for an atom to become an ion once a hole has been created?
Using intense attosecond pulses and the possibility to do XUV pump/ XUV probe experiments, we will study the transition between nonsequential double ionization, where the photons are absorbed simultaneously and all electrons emitted at the same time and sequential ionization where electrons are emitted one at a time.
3. ""Complete"" attosecond experiments using high-repetition rate attosecond pulses
We foresee a paradigm shift in attosecond science with the new high repetition rate systems based on optical parametric chirped pulse amplification which are coming to age. We want to combine coincidence measurement with angular detection, allowing us to characterize (two-particle) electronic wave packets both in time and in momentum and to study their quantum-mechanical properties."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas física atómica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
22100 Lund
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.