Objetivo
"Human activity is fundamentally changing the chemical composition of the atmosphere and warming the Earth. However, the impact of these changes, especially on continental precipitation patterns and biogeochemical cycles, remains poorly understood. The study of ancient climates allows a mechanistic exploration of the Earth system and the opportunity to evaluate new generations of climate models. My proposed research will focus on three inter-related paleoclimatic themes, applied to the very warm climates of the Early Eocene, one of the most fascinating intervals in Earth history. First, I will generate new records of continental temperature using bacterial membrane lipid based proxies that have been recalibrated and critically evaluated for wetland environments. Second, I will assess how the global hydrological cycle responded to both transient and long-term warmth, including evaluating precipitation change and its impact on erosional and weathering regimes; this will entail the development of compound-specific hydrogen isotopic tools in modern contexts, doubling the number of such deep time records, and interpreting those data in the context of isotope-enabled climate models. Third, I will generate the first Paleogene records of terrestrial methane cycling using lipids derived from methanotrophs and methanogens, calibrated in modern settings and applied to Eocene lignites. These objectives are intrinsically linked via the feedbacks between pCO2, temperature, hydrology and carbon cycling. Each objective will comprise: the development of the proxies in modern settings in collaboration with world-leading biogeochemists; creation of unprecedented and globally widespread geochemical records for the Eocene; and quantitative interpretation of our findings using climate/biogeochemical models. Collectively, the work will exploit very recent discoveries to develop or create new proxies and apply them to a major challenge in understanding Earth history."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
BS8 1QU Bristol
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.