Objetivo
Successful therapy for stroke will be achieved using cells that can limit ischemic injury and differentiate into the multiple cell types needed for restoring blood flow and neural circuits, and would be available for therapy 'off the shelf'. As Multipotent Adult Progenitor Cells (MAPCs) differentiate into vascular and neural cells, and reconstitute damaged tissues in vivo, we hypothesize that MAPCs is an ideal allogeneic cell product to treat stroke.
In WP1, WP2 and WP3, we will develop approaches to generate committed vascular cells and neuroprogenitors, and identify key molecular events that guide differentiation. WPs 4-7 will rigorously evaluate the pre-clinical efficacy of allogeneic MAPCs or their progeny in stroke. This will include development of noninvasive imaging techniques to follow the fate of grafted cells and evaluate their impact on CNS function (WP4).
We will compare the efficacy of MAPCs with that of till now 'gold-standard' stem cell populations in stroke, and determine mechanisms underlying observed effects (WP5).
We will examine the immunogenicity of MAPCs and their differentiated progeny in vitro (WP6) and in vivo using mice with a 'human immune system' (WP7).
Studies in WP9 will develop clinical grade culture systems to generate human MAPCs and, if needed, lineage committed progeny. Studies in WP8 will develop a framework in which to develop clinical grade stem cell products in an ethically responsible manner. Specific attention to the management of the project.
The management, exploitation and dissemination of the project will be ensured through WP10. These studies will lay the foundation for clinical trials of MAPCs in stroke in Europe in subsequent years. The highly innovative methods, tools and technologies that will be developed will not only be applicable in the area of stem cell based therapies for stroke, but may significantly advance use of human stem cells in regenerative medicine.'
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-LIFESCIHEALTH-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.