Objetivo
Treatment of embryonal tumours (ET) is a challenge for the pediatric oncologist. Innovative translational research is required to exploit available genomic data and implement state-of-the-art technologies to overcome the deficits of current diagnostic and treatment strategies. We will set up a consortium of leading European institutions and SMEs with extensive clinical and technological expertise to establish a unique pipeline for the comprehensive development and validation of novel diagnostic tools in addition to efficient preclinical drug development for ET. Our holistic approach includes: 1) Validation of a chip-based diagnostic platform tailored specifically for ET including analysis of genes previously shown by the consortium to be affected in ET 2) Generation of ET-specific data on novel array-based platforms for the development of diagnostics at the microRNA and serum proteomics levels 3) Extension of an existing database designed to warehouse complete clinical and experimental data for neuroblastoma to include all ET entities 4) Implementation of a virtual ET-Biobank to improve sharing of patient samples 5) Functional characterisation of the most promising molecular targets previously identified by the partners as a foundation for entry into a drug development pipeline 6) Integration of existing disease-specific mouse models to evaluate new treatment modalities in vivo 7) Development and initial evaluation of an antibody affecting ET invasiveness 8) Application of novel bioinformatic solutions for the meta-analyses 9) Dissemination of the novel tools to researchers and clinical study centers in Europe Our coordinated effort can achieve the critical mass to facilitate the necessary integration of research capacities for translating ET genome data into significant medical progress. Involvement of clinical study centers will ensure a direct link to the bedside, aimed at improving child health and quality of life.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma broncopulmonar
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología melanoma melanoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-LIFESCIHEALTH-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ESSEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.