Objetivo
Ceramics have an established market in industrial applications like metal forming, machining and some mechanical components. Most ceramics are prepared by conventional powder metallurgy (PM) and about 60 %of all components need some kind of post sintering machining operation. Electro Discharge Machining (EDM) is process that could machine these hard materials, providing that the ceramics have a sufficiently high electrical conductivity. The major advantages of EDM are the accurate machining and the ability to produce complex shapes. Although some ceramic materials can be machined by EDM (e.g. Tin, Tic,), the EDM process and ceramic materials have never been co-developed for each other. The MONCERAT project aims the research in the development of new electro-conductive ceramic materials as well as the development of new Degenerates. An important aim of the MONCERAT project is to gain a basic understanding on the interaction between the ceramic material (e.g. microstructure) and the EDM machining process. Further, the project aims to study how material properties of Edams ceramic components can be integrated into the design phase. The production of new ceramic materials will be partially based on the use of high quality powders-powders produced byte SHS process (Self propagating High Temperature Synthesis). The MONCERAT project expects a large potential impact on the use and development of ceramic materials for automotive, aerospace, machine tool, process engineering, health care, biomedical, wear, micro-mechanics and environmental applications. The consortium consists of 11 partners from 5 European countries. The uniqueness of the MONCERAT project is the strong co-operation between ceramic material producers, EDM machine builders and potential users (all Shes) of ceramic materials in order to extend the fundamental knowledge, needed to developed the ceramic materials of the future that can optimally be shaped by EDM.'
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación sustractiva
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales metalurgia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-NMP-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.