Objetivo
Super-hard materials films are useful in several sectors of the Industry: machine tools, engine parts, gas turbine blades, etc. They are needed wherever rapidly moving parts come into contact with hot, corrosive environment or when high friction is created. The most efficient way to make super-hard materials is by plasma activated techniques using, PVD and mixtures of PACVD+PAPVD. It turns out that composite materials, which include anion-structured phase, exhibit many desirable properties: hardness and wear resistance at high temperatures. However, this very new technology exhibits some problems, which DESHNAF is proposed to help solve. Two families of super-hard materials are considered: one containing two hard phases (for example: cetin and a-Sin): nc-MeN/a-Si3N4, a-Tipsy; and one containing a hard phase and a soft phase, nc-MeN/Metal (Cu, Fe, Ni, etc.). The corresponding metal-carbides and metal-oxides are considered as well. The objective of this Coordination Action is to bring together researchers in order to discuss and clarify issues on the following topics:
1. Comparison of various plasma deposition techniques,
2.The influence of plasma and substrate variables on the resulting film,
3. Measurement of Super-hardness,
4. Thermal Stability and Oxidation Resistance,
5. Teratology,
6. Technology transferDESNAF work-plan includes 8 work-packages. They include workshops on four of the themes of the project and one international symposium, the purpose of which will be the dissemination of results and technology transfer. International scientists will be invited to the workshops and to the conference. Other activities are the exchange of students and scientists, and two studies unspecific subjects. The deliverables will include reports on the workshops, studies and exchange activities, relating tithe problems posed by the project and their solutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias físicas física de plasmas
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-NMP-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
RAMAT-GAN
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.