Objetivo
A central problem in modern cell biology is to elucidate how the cell perceives signals from the surrounding environment and how the signals are transmitted to affect metabolic pathways and gene expression. Increasing evidence indicates that eukaryotic cells also have many specific sensing mechanisms for extra-cellular nutrients, but a major challenge is to distinguish between true signalling and effects due to metabolism. The yeast Saccharomyces cerevisiae is one of the best model systems for eukaryotic cell re search because of its genetic tractability and powerful genomic approaches. Its protein kinase A pathway plays a major role in cellularregulation but its control by specific nutrients is not well understood.
The plasma membrane phosphate carriers Pho84 and P ho87 appear to act as phosphate sensors controlling this pathway. The first objective of this proposal is to identify the domains of these proteins involved in phosphate sensing through construction of chimeric proteins with non-sensing carriers. The second objective is to identify downstream factors of the regulatory cascade.
This will be done by transposon mutagenesis and multicopy-suppressor isolation in a strain expressing recently isolated constitutively activating ale of Pho84 causing reduced viability under stress conditions. Recent work has also indicated possible involvement of Pho85, a central cyclin-dependent protein kinase in phosphate regulatory pathways. Hence, the effect of Pho85 deletion on phosphate control of protein kinase A targets will also be determined.
Pho85 is a homologue of human Cdk5 kinase, which has been implicated in several metabolic and developmental processes, as well as in neuro degenerative and other diseases. Since the function of cyclin-dependent protein kinases is conserved in evolution, the role ofPho85 in co-ordination of phosphate and PKA signalling in yeast might reveal important novel features.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-MOBILITY-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IIF - Marie Curie actions-Incoming International Fellowships
Coordinador
ZWIJNAARDE
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.