Objetivo
The needs to reduce cost and provide added value by integration of functions is demanding for a weight and volume constrained design onaircraft and satellite. On the last years, lightweight composite materials have been increasingly used to reduce the structural weight andvolume of equipment components. However, concentrating solely on structural mass reduction does not lead to further lowering ofequipment mass because the structure typically represents as little as 10 to 15% of the total mass. The envisaged solution is to designstructural elements that can integrate multiple functions, known as multifunctional structures, MFS.In the conventional avionics equipment design, structural, thermal and electronic functions are generally designed and fabricated intoseparate elements:Load support based on shells and metallic frames structuresThermal management based on radiators or cold platesElectronics enclosures based on metallic black boxes and rigid PCBElectronic/power distribution based on Cables bundles / harnessThese functions intend to be integrated under the MSF design, consisting in structural composite panels and composite housings that haselectric properties ( Patch within flexible integrated circuits mounted directly on the composite panel) and thermal properties ( heattransfer elements embedded on the composite panel as thermal doublers and straps made of high conductive graphite fibres oralternatively active thermal integrated refrigeration circuits as fluid loops).The proposal objective is the development of lightweight -fully integrated advanced equipment for aircraft and spacecraft (avionicselectronic housings) based on these multifunctional structures with disruptive design concepts. It is propose an innovation type of project,specification focused, within a building block approach, where four breadboard will be design and manufactured.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeroespacial vehículo espacial
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras fibras de carbono
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-AERO-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SAN SEBASTIAN
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.