Objetivo
The REACT project will represent a breakthrough towards the long-term vision of reducing traffic deaths significantly and improving transport infrastructure efficiency. Integrating state-of-the-art technologies, REACT will sense natural and infrastructure conditions within and in the vicinity of each equipped vehicle, will transmit sensed real-time data to a central server where they will be analyzed by a set of sophisticated prediction and decision-making models, and will generate 1) safety alerts, speed and route recommendations, to be communicated to specific vehicle drivers; and 2) relevant information for road and law enforcement authorities. By using mobile vehicles sensors, REACT will ultimately cover all roads, and not just inter-urban routes where existing traffic management systems tend to be located. By having the capability to detect driver behaviour and condition, REACT has the potential to exert a strong favorable impact on road safety. These are critical features because most traffic deaths occur outside of urban areas and because driver error is the main cause of traffic fatalities. A warning of potential danger from the REACT system will raise driver vigilance and reduce the risk of an accident. In areas with existing traffic management systems, REACT will share data and results with the existing system and would operate in close coordination with the regional road authority. Initial sensors will sense both road and infrastructure condition. Wireless technology will transmit data from sensors to a central server. Field tests of the prototype system, using several sensor-equipped vehicles, will occur in stages in the region of Munich. The system in Munich will be coordinated with the local traffic management system.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales derecho fuerzas de seguridad
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias sociales geografía social y económica transporte
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-TRANSPORT-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
TEL AVIV
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.