Objetivo
The overall objective of the project is to develop radically innovative low cost technologies for the mass production of nano-structured high temperature superconducting materials based on chemical solution processing. Novel nano-structuring methodologies will be developed for the growth of epitaxial nanocomposite films and coated conductors with excellent performance. The originality of the project lies in the fact that two rapid growth rate chemical processing techniques (metal-organic decomposition and h ybrid liquid phase epitaxy) are combined to grow epitaxial REBa2Cu307 high-temperature superconductor films with bottom-up nano-structuring strategies. The purpose is to achieve an artificial network of nano-defects that will immobilize the superconducting vortices and, hence, allow the achievement of high critical currents and a weak magnetic field dependence in films and coated conductors with high thickness. The first general strategy for nano-structuring the superconducting layers is based on the genera tion of coherent randomly distributed nano-structures, such as nano-dots. The second strategy is to engineer nanostructures originating at the substrate interface, either based on strain-induced self-assembling principles or on polymer track-etched cylindr ical nanopores generated by ion bombardment. The final technological goal is to develop nanostructured coated conductors with a total critical current of 400 A in a 1 cm wide tape and to achieve a reduction in its thickness and magnetic field dependence by a factor of 3 compared to the present state of the art. This achievement will represent a real scientific breakthrough that will quickly push coated conductors towards applications in fields such as electrical power technology. The consortium consists of 6 partners from 5 member states - 3 universities (Cambridge, UK; Louvain-la-Neuve, B and TU Wien, A), 2 institutes (CSIC-ICMAB, E and IFW, D) and industrial company Nexans #
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica superconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-NMP-TI-3-MAIN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.