Objetivo
Despite a great progress in the management of epilepsy, still one third of patients is refractory to available medications. The incidence of epilepsy is highest in infancy and 50% of children experience epilepsy-related comorbidities, such as developmental delay and autism. The development of epilepsy (epileptogenesis), extensively studied in animals, is barely studied in humans, as patients usually present AFTER the seizure onset.
EPISTOP is the first prospective study of epileptogenesis in humans, beginning BEFORE seizures and continuing through age 2+ years, permitting detailed analysis of the onset, drug-resistance, and comorbidities of epilepsy. To maximize information derived from the study we have chosen homogenous group of patients with prenatal or early infantile diagnosis of Tuberous Sclerosis Complex (TSC). A clinical randomized study of pre-seizure treatment in TSC infants is a part of the project.
The aim of EPISTOP is to examine the risk factors and biomarkers of epilepsy and to identify possible new therapeutic targets to block or otherwise modify epileptogenesis in humans. Biomarker analysis will be performed by a multidisciplinary, systematic approach in three clinical settings:
1/ prospective study of epilepsy development in infants with TSC, including analysis of clinical, neuroimaging, and molecular, blood-derived biomarkers at predefined time points: before the onset of seizures, at the onset of epileptiform discharges on EEG, at seizure onset and at the age of 24 months
2/ prospective study of blood-based biomarkers in infants with TSC treated with antiepileptic drugs prior to seizure onset in comparison to children treated only after clinical seizures appearance.
3/ analysis of biomarkers of epileptogenesis and drug-resistant epilepsy in brain specimens obtained from TSC patients who have had epilepsy surgery and TSC autopsy cases.
EPISTOP will be carried out by a consortium of 14 partners from 9 countries, including 2 SMEs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
04730 Warszawa
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.