Objetivo
Harnessing the capacity of pluripotent stem cells (PSCs) to produce functional cell types with precision and at scale will enable new treatment modalities for degenerative diseases. A major target for such therapies is mesodermal tissue, muscle, bone and cartilage. The goal of PluriMes is to create a bioengineering platform for directing PSCs into specific classes of mesodermal/mesenchymal progenitor. The project pulls together stem cell experts, genetic engineers, developmental biologists, cell therapy pioneers, bioengineers and specialist SMEs in a cross-disciplinary collaborative effort. Close-working between partners will be maximised through specialist workshops, laboratory exchange schemes, regular workpackage meetings, and joint Deliverables. The concept underlying PluriMes is that refined control of early fate decisions to produce correctly specified progenitors will be obtained through confronting developmental principles with engineering logic. We aim to define ground states and resolve issues of hierarchy, heterogeneity and stability in order to provide standardised PSC and mesodermal progenitor cell populations. A toolbox of fluorescent reporters will be developed for live cell tracking. Cutting edge bioengineering approaches will be implemented for dynamic topological administration of morphogens, matrices, small molecule modulators and siRNAs in 2D and 3D contexts. Through SME involvement, culture systems will be optimised for specification and subsequent stable expansion of mesodermal progenitors. The capacity of PSC-derived mesodermal cells for maturation into skeletal muscle, bone and cartilage will be tested in vitro and in vivo using lineage reporters. Potency will then be evaluated in pre-clinical disease models. Scale up protocols will be implemented in partnership with SMEs using the latest bioreactor technologies. Finally, GMP compliance and validated applicability to clinical grade stem cells will underpin future cell therapy propositions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.