Objetivo
Despite progress in producing beta cells from human pluripotent stem cells (hPSCs) in recent years, full differentiation cannot be obtained in vitro. The HumEn project hypothesises that a fundamental understanding of the coupling between endodermal progenitor expansion and differentiation is relevant for elucidating how to a) generate glucose-responsive beta cells from hPSCs in vitro, and b) generate sufficient number of beta cells to meet future clinical needs in cell therapy in diabetes. Thus, the overall aim of HumEn is to identify, understand, and expand human endodermal progenitors as a consistent and renewable source of cells for pancreatic beta cells differentiation.
We will focus on precursors from two stages of pancreatic differentiation; anterior definitive endoderm (ADE) and pancreatic endoderm (PE) progenitors, providing mechanistic insight into the signalling pathways and downstream targets that control their expansion and functional maturation into human beta cells. Rigorous in vitro (regulated insulin-release) and in vivo (protection against experimentally induced diabetes in mice) testing of insulin-producing cells will ensure a functional end product. The consortium proposes to address these problems by a unique combination of models and experimental approaches, including genetic, surface/biomaterial screens (3D), and cell surface antibody screens as well as cell signalling-to-transcription factor/chromatin effectors. In the end, HumEn aims to deliver a reliable and scalable protocol for directed differentiation of hPSCs into bona fide beta cells. The results of the project will not only provide answers to fundamental questions, but also deliver new concepts and knowledge of general importance for coordination of cell cycle progression and regulation of cell fate specification in stem cells/progenitors.
HumEn is highly innovative and carries excellent potential for translational output.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.