Objetivo
The PYROCHAR project brings together five SMEs and three research institutions to address the increasingly pressing issue of sewage sludge disposal in Europe. PYROCHAR will provide small municipalities and their waste water treatment plants (WWTPs) with an economically and environmentally sound solution for the treatment and disposal of their sewage sludge.
The implementation of European Directives for waste water treatment, while improving general quality and management of wastewater in the Union, has led to a situation in which, today, 10 million tonnes of sewage sludge are produced annually across the 26 member states.
More than 60% of the WWTPs in Europe service small municipalities. For these plants, the established sludge treatment and disposal options, developed specifically for large treatment plants, are too complex and expensive to provide on-site practical solutions.
Because of this, small WWTPs face a number of challenges presented by sewage sludge:
• They must comply with EU directives for wastewater treatment and sludge management.
• The costs of sludge treatment, storage and transport to composting/incineration facilities, farming or to larger WWTPs for further treatment are high.
• New technological solutions and those in development are focused on medium to large scale WWTPs. The adaptation of these to small scale plants requires investment and investigation that are simply not prioritised.
• There is a high level of public mistrust of sewage sludge and its reuse, which widespread fears about adverse effects on the environment and human health.
The PYROCHAR technology will thermochemically treat sewage sludge, converting it to biochar (biomass-derived charcoal) and synthesis gas (syngas) in a system with low operation and maintenance costs and compliant with EU regulations. The PYROCHAR technology’s re-use of energy and resources will offer the perfect solution for small municipalities in the €2 billion European marketplace of sewage sludge management.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
60201 Compiegne
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.