Objetivo
The triggering of SOLPROCEL took place when COMSA EMTE and ICFO realized the potential that an organic photovoltaic (OPV) based technology has to be incorporated in transparent modules to generate electricity. Indeed, the OPV technology is the only one capable of producing semitransparent colorless cells providing a clear and undistorted image when looking through the device. It can be perfectly integrated in buildings façades offering an enormous potential for electricity production units to penetrate in urban areas. However, COMSA EMTE is well aware that transparent OPV cells are not yet ready for a module production phase and priority must be given to material research. Several issues, spanning from the development of low cost module fabrication to having stable and durable devices, must be addressed. Much of the success rests on having the materials for such low cost module fabrication. To achieve an optimal light harvesting in a solution-processed semitransparent OPV cell, we propose to combine the device processing developed by FAU with the photonic control developed by ICFO. Encouraged by COMSA EMTE and FAU, ICFO took the lead of SOLPROCEL. The project incorporates 3 companies which will be able to industrially produce the PV and nano materials needed in solution-processed OPV cells: Specific Polymers the PV polymers, Nanograde the nanoparticles used in the buffer layers, and RAS the Ag nanowires used in the electrodes. In SOLPROCEL such companies will be guided by three research institutions which can provide complementary knowhow in three of the fundamental aspects of OPV technology: nano-fabrication (FAU), light management (ICFO), and organic synthesis (FhG-IAP). The quantifiable goal of SOLPROCEL is to obtain the materials needed for fully solution-processed high performance transparent OPV cells and to raise the efficiency of such cells from 5.6% to 9%. This later value corresponding to 80% of the 12% efficiency of the corresponding opaque cell.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2013-SMALL-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08860 Castelldefels
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.