Objetivo
Today trucks are designed and optimised towards a limited variance set of usage and for maximum payload. Future trucks-trailers are easily adaptable for each freight, load and mission. And, in the operation phase, the vehicle combination automatically adjusts itself to the actual driving environment (i.e. traffic situation, topology, and payload). This option has large potential to contribute to the achievement of the EC’s targets for reducing the consumption of fossil energy resources, increasing transport - and fuel efficiency.
The objective of the project is to develop and demonstrate innovative and energy efficient trucks and load carriers for long distance transport assignments with an improved load efficiency leading to an overall 25% less energy consumption on a t.km basis and a lower impact on the road infrastructure.
This is achieved by the CONCEPT proposed that is based upon the following key innovations:
1. A distributed, modular, and mission adaptable Hybrid-on-Demand (HoD) driveline concept that is applicable to both, existing and future trucks,
2. A pre-standard electric Hybrid-on-Demand Framework that supports a broad market introduction of hybrid commercial vehicles and provides planning certainty for future RTD activities.
3. Mission-based configurable aerodynamic overall truck-trailer design (toolbox);
4. Loading efficiency optimised trailer interior design (toolbox);
TransFormers focus on achieving these key innovations within the existing European legal and regulatory framework in terms of dimensions, weight and loads.
The main results of the project will be:
- Key performance indicators and use cases
- Holistic simulation study results for the design of the Hybrid on demand driveline concepts and use for optimal component selection
- HoD driveline concept defined, implemented and demonstrated in truck (semi) trailers
- Tool box with a set of aerodynamic solutions and trailer concepts for optimised transport efficiency (loading)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2013-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
405 08 Goteborg
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.