Objetivo
This research proposal deals with the development of innovative fully biodegradable and recyclable, multilayer flexible and transparent structure for fresh pasta and different types of cheese that requires customized Modified Atmosphere (MAP) by combining at least two different biodegradable thermoplastic materials, mainly polylactic acid (PLA) and polyvinyl alcohol (PVOH). In order to increase/reinforce the barrier against moisture, a biodegradable coating based on natural waxes will cover the inner layer of the multilayer structure. The natural waxes will be extracted from urban sources as well as residues from agriculture.
Furthermore, the differences of permeability between traditional plastic packaging materials (polyolefins, EVOH, polyamides) and BIO4MAP’s proposed ones (PLA and PVOH), require optimization and adjustment of the current combination of gases used to obtain fully biodegradable packages that give similar shelf-life for the food products studied.
BIO4MAP project aims to achieve the following structure by using: Co-extrusion and coating process: PLA/tie/ PVOH/tie/ PLA/coating
To perform the semi-rigid structure, new biodegradable thermoplastic tie-layer (for co-extrusion) will be developed based on the modifications of PLA and PVOH or their copolymers. The biodegradable sheet will be covered by a natural wax based coating, to improve the water vapour permeability of the structure. Moreover, the barrier of the developed packaging needs to be specifically adapted to the modified atmosphere required by the different products (fresh pasta and cheese).
BIO4MAP offers low environmental impact solutions: 1) The new packages will allow the easy recyclability of PLA due to the effortless separation between PVOH and the PLA (PVOH is soluble in water), 2) the new packages will be full compostable in conditions according to the standard UNE-EN 13432 and 3) use of agricultural waste (leaves, greenery) as a raw material source for wax based coating production
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico ácido poliláctico
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas envasado de alimentos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
46980 Paterna
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.