Objetivo
ERMES (An Earth obseRvation Model based RicE information Service) aims to develop a prototype of downstream service dedicated to rice sector based on assimilation of EO and in situ data within crop yield modelling.
The objective of this service, targeted to European needs, is to:
a) contribute to the regional authorities in the implementation of agro-environmental policies;
b) support farming activities for sustainable management practices;
c) provide independent reliable information to the agro-business sector.
The long term goal is to extend and adapt the service to Asian and African markets, in order to boost European competitiveness and contribute to a sustainable development.
On the base of previous experience of the consortium partners in rice mapping and monitoring with SAR/optical data, biophysical parameters retrieval, rice growth and development modelling and meteo variables estimation, two services are foreseen:
Regional Rice Service (RRS) to provide to public authorities a customized agro-monitoring system devoted to regional yield estimates and risk alarming. Digital maps and bulletin will be disseminated via web through INSPIRE compliant geo-portal;
Local Rice Service (LRS) to provide to the private sector (farmers and agro-services and insurance companies) high level information on yield variability, risk alert and crop damage assessment at farm scale. Advanced smart technologies will be used to receive in-situ observations from the user, to be ingested in crop model, and to disseminate customised information to them.
The maturity of GMES/Copernicus core products and the advent of Sentinel data represent the right framework to develop specific EO based added value products for agriculture sector. In particular the complementary information of Sentinel SAR and Optical data at high resolution will provide a new opportunity to guarantee operational customised information on crop status making regional agro-monitoring feasible and local agro-consulting possible.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.