Objetivo
Euroclast proposes a research training program on osteoclast biology in the context of osteoclast-driven diseases. Osteoclasts are the complex, multinuclear cells responsible for bone breakdown. Many diseases of osteoclast malfunctioning manifest in bone loss, for example, osteoporosis, cancer-induced bone disease, periodontitis, or rheumatoid arthritis, all conditions set to increase in an ageing EU population. The Euroclast consortium (7 academic, 2 private and 1 ass. partner) focuses on osteoclast heterogeneity, a recent insight that poses new fundamental questions best tackled by a multi-partner consortium capable of assembling the sophisticated molecular, genetic and imaging tools required. We will analyze changes in gene and protein expression during osteoclast (trans)differentiation from different precursor cell pools and in various bone sites and relate this to osteoclast activity and sensitivity to therapeutics. The osteoclast resorptive
apparatus will be studied using in depth and will define the key enzymatic and molecular machinery to be translated into novel site-specific drug targets or biomarkers. High throughput screening assays for therapeutics and ELISAs for biomarkers will be developed with our private partners. Our multidisciplinary and cross-sectorial approach will improve understanding and treatment of common disorders associated with osteoclast malfunction and train 11 early stage researchers (ESRs) in modern cell and bone biology. We will provide extensive training in generic skills and all ESRs will spend time with our private partners and be seconded to other academic partners to ensure they are well equipped for employment in research and industrial settings. Euroclast will produce an on-line repository for osteoclast protocols, make methodological and scientific advances in osteoclast and bone biology and create a sustainable network of ESRs and senior academics to tackle diseases of bone loss into the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.