Objetivo
"One of Humanity’s most urgent and greatest scientific and technological challenges is the need for more efficient methods to access renewable energy sources and ways to reduce energy consumption. Nanotechnology opens up fundamentally novel routes to address these challenges. With focus on the unique opportunities offered by III-V nanowires and molecular engineering, PhD4Energy will develop (i) highly-efficient, cost-effective, and flexible NW solar cells, (ii) cost effective, phosphor-free LEDs for RGB and lighting with optimised color rendering index and very low energy consumption , (iii) practical methods to enhance the thermoelectric performance of nanomaterials, and we will (iv) pioneer the use of Nature’s choice of material (proteins) for direct chemical-to-mechanical energy conversion in artificial molecular machines. Furthermore, PhD4Energy will concurrently evaluate the safety and sustainability of our novel nanomaterials and device fabrication. In order to train early-stage researchers in the skills and methods necessary for succeeding with the proposed research and its industrial applications, PhD4Energy builds an innovative doctoral program (IDP) that with 9 partners from the private sector, combines high-level, interdisciplinary research with an extensive secondment program. The IDP will be designed to last beyond the tenure of PhD4Energy, and will serve a best-practice model for PhD education that effectively bridges the gap between academic research and in-terest of commercialization. A key feature of the training program is the direct input of industry leaders on the students’ course menu, greatly enhancing employability. The training program will be embedded into the major materials science research hub at Lund in Sweden, comprising of the Nanometer Structure Consortium at Lund University, the synchrotron Maxlab, the future ESS spallation source, and a cluster of spin-off companies that actively pursue commercialisation of nm based research."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología ingeniería molecular
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
22100 Lund
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.