Objetivo
Extended lifespan is a new and permanent feature of human life globally. The demographic for population growth of persons over 60 years is predicted to expand by 70% and 400% respectively in developed and less developed regions during the coming decades. Ageing, is accompanied by cognitive decline and greater risk of depression and anxiety. Major drug companies have recently cutback significantly on development of drugs against brain disorders due to lack of new avenues of research. Thus the responsibility falls on academic labs to make breakthroughs to improve brain health.
This consortium gathers experts on molecular mechanisms of age-associated pathologies including depressive disorders and anxiety, and neurodegeneration. Specifically, they focus on identification of stress-regulated molecules provoking neuronal death and hindering neurogenesis, and monitoring the consequences of these processes in human brain.
The groups combine biological and medical imaging techniques with behavioral studies and proteomics to define molecular mechanisms of ageing and neurogenesis. Using biotechnology, they will create new tools to isolate neurogenic cells from aged brain, thus aiding research strategies an early stage. Four leading imaging infrastructures from across Europe selected from the ESFRI Eurobioimaging Proof-of Concept list have been selected as partners to facilitate this training and research program. Confocal and high-content imaging is used to define ageing pathways, proteomics and genomics to visualize effectors of pathological ageing, transgenic mice to study neurogenesis and MRI/MRS to identify and localize new depression-related parameters in select patient populations. This multi-faceted approach aims to (i) identify druggable targets and identify reagents to interfere with pathways contributing to depression and anxiety, and (ii) produce novel tools to image depression-associated events in brain, facilitating earlier diagnosis and intervention.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias sociales psicología psicología del comportamiento
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20500 Abo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.