Descripción del proyecto
Exa-scale computing platforms, software and applications
Exaflop computing will make a considerable impact on several areas of engineering and applied sciences, where current high-end computing capabilities are deemed grossly insufficient. The overall aim of the NUMEXAS project is to develop, implement and validate the next generation of numerical methods to be run under exascale computing architectures. This will be done by implementing a new paradigm for the development of advanced numerical methods to really exploit the intrinsic capabilities of the future exascale computing infrastructures.The project covers RTD activities along the complete simulation pipeline: parallel pre-processing and grid generation, new numerical methods for parallel structured/unstructured multidisciplinary field solvers of high order, optimum design parallel solvers considering uncertainties and parallel in-solver visualization and feature extraction. The new numerical methods and software will be validated for a selected number of exascale size problems in engineering and applied sciences in state-of-the-art high performance computing platforms.The main outcome of NUMEXAS will be a new set of numerical methods and codes that will allow industry, government and academia to solve exascale-class problems in engineering and applied sciences in the next generation of exaflop computers with the efficiency and ease of use as today's state-of-the-art codes.The consortium has a well-balanced distribution of institutions specialized in the development of numerical methods to solve grand challenge engineering and scientific problems (CIMNE, LUH-IKM and NTUA) and institutions hosting HPC facilities and supercomputing infrastructures (CESCA and LUH-HLRN). The partnership is completed with QUANTECH, an SME specialized in the development and marketing of simulation software for industrial forming processes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático superordenador
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.