Descripción del proyecto
FET-Open Xtrack
GErmanium MId-infrared plasmoNIcs for sensing
We aim at laying the foundations of a novel paradigm in optical sensing by introducing molecule-specific strong light-matter interaction at mid-infrared wavelengths through the engineering of plasmonic effects in group-IV semiconductors.The key enabling technology is the novel germanium-on-silicon material platform: heavily-doped Ge films display plasma frequencies in the mid-infrared range. This allows for the complete substitution of metals with CMOS-compatible semiconductors in plasmonic infrared sensors, with enormous advantages in terms of fabrication quality and costs. Moreover, the mid-infrared range offers the unique opportunity of molecule specificity to target gases in the atmosphere, analytes in a solution or biomolecules in a diagnostic assay.We will develop sensing substrates containing infrared antennas and waveguides with antenna-enhanced detectors. Antennas and waveguides will be made of heavily-doped Ge to fully exploit plasmonic effects: high field concentration to increase sensitivity, resonant coupling to vibrational lines for chemical specificity, deeper integration to decrease costs. To achieve our goals we will rely on semiconductor growth by chemical vapor deposition, electromagnetic simulations, micro/nanofabrication of devices and advanced infrared spectroscopy. We aim at studying the fundamental properties of new materials and devices in order to assess their potential for sensing.Impacts of the proposed research go far beyond transforming optical sensing technology. Lab-on-chip disposable biosensors with integrated readout for medical diagnostics would radically cut healthcare costs. The possibility of actively tuning electromagnetic signals by electrical and/or optical control of the plasma frequency in semiconductors holds promises for dramatic opto-electronic integration. Finally, plasmonic semiconductor antennas will impact on photovoltaics, light harvesting and thermal imaging.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología laboratorio en un chip
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-X
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20133 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.