Objetivo
BISIGODOS aims to address the production of valuable algae derived chemicals, amino acids and high added-value bio-resins for coatings, printing, food and hair care and adhesives applications, starting from algae biomass fed directly with CO2 from industrial emissions (cement, steel factory, thermal power plants, etc.) as a raw material that is cost-effective and renewable. The process is assisted by solar radiation, nutrients and sea water microalgae. This approach is based on the technology developed by the Partner Biofuel Systems (BFS) to produce bio-oil. In order to develop such technology, several innovative approaches are proposed:
- New algae strains production optimization and CO2 energetic balance improvement.
-Optimization of photo-bioreactors
- Study and adaptation of separation of algae components based on hybrid technologies.
- Production of algae derived chemicals for surfactants applications and amino acids for food applications
- Production of bio-based resins from algae based fatty acids and bio-oil aromatic moieties.
Similar studies have been carried out at laboratory level to obtain a broad range of algae derived chemicals, however BISIGODOS’ project aims to work at semi-industrial scale using the BFS industrial photo-bioreactors facilities. Results obtained at this scale, under a well controlled process, will permit to validate the lab scale results and to develop new ones (mainly in the bioresin field) gaining a real knowledge of the industrial-market possibilities that the microalgae technologies offer and contributing to define the roadmap of the technology
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología radiación solar
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2013-7-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
46980 Paterna
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.